Málaga es la sexta ciudad más poblada de España. Fue originalmente fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C. esto la hace una de las ciudades más antiguas de Europa. Te mostramos algunos de los monumentos de Málaga llenos de historia que deberías conocer.
CATEDRAL DE MÁLAGA
CASTILLO DE GIBRALFARO
Este Castillo, edificado en el siglo XIV para albergar a las tropas y proteger a la Alcazaba, es hoy uno de los momentos más visitados de Málaga en el que puede recorrer sus murallas con impresionantes vistas de Málaga, o entrar su Centro de Interpretación para conocer su historia.
Camino de Gibralfaro, 11
Tel. 952 22 72 30
TEATRO ROMANO
El Teatro Romano de Málaga es uno de los símbolos vivos de la Hispania Romana en la ciudad. Construido en tiempos de Augusto, en el siglo I después de Cristo, mantuvo su uso hasta el siglo III. Numerosos materiales como los sillares, columnas y piedras talladas fueron utilizados para la construcción de la Alcazaba.
C/ Alcazabilla, 8
Tel. 951 50 11 15
LA ALCAZABA
Este Palacio fortaleza cuyo nombre en árabe significa ciudadela es uno de los monumentos históricos de la ciudad, un espacio muy visitado por conjugar historia y belleza en un mismo recinto. Construida entre 1057 y 1063 según los historiadores musulmanes a instancias del rey de taifas bereber de Granada, Badis.
C/ Alcazabilla, 2
Tel. 952 22 72 30
CEMENTERIO INGLÉS
Construido en el siglo XIX, el Cementerio Ingles es el primer camposanto protestante erigido en España. El cementerio alberga las tumbas de importantes personajes de la vida económica, social y cultural de Málaga. Una de las primera fue la Robert Boyd, un joven irlandés liberal que acompañó al general Torrijos.
Avenida de Pries, 1
Tel. 952 22 35 52
LA FAROLA
CEMENTERIO DE SAN MIGUEL
El Cementerio Histórico de San Miguel está situado en la barriada de Capuchinos, se construyó según diseño del arquitecto Mitjana siendo bendecido en 1810 y terminada su construcción en 1829. De estilo neoclásico es uno de los cementerios monumentales más importantes de España.
Plaza Patrocinio, 3
Tel. 952 25 08 56
ACUEDUCTO DE SAN TELMO
Realizado en el siglo XVIII es una gran obra de ingeniería para mejorar el suministro de agua a la ciudad. Ubicado en el distrito de Ciudad Jardín fue declarado Bien de Interés Cultural ya que está considerada una de las obras hidráulicas más importantes de España de su siglo.
Carretera Nacional, 331. Km. 157
PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA
PUENTE DE LOS ALEMANES
EL CENACHERO
Esta escultura en bronce, realizada por el artista malagueño Jaime Fernández Pimentel en 1968, representa a un personaje popular de Málaga, el Cenachero, que vendía pescado por las calles de la ciudad manteniendo el equilibrio entre los dos platillos de cenachos, de ahí su nombre.
Plaza de la Marina
FUENTE DE LAS TRES GRACIAS
Construida en hierro fundido, es obra del ingeniero José María Sánchez. Fue instalada en el siglo XIX en la alameda Principal, luego en la plaza de la Marina y finalmente al final del Paseo del Parque, en la plaza del General Torrijos, donde se encuentra en la actualidad.
Plaza del General Torrijos, 2
MONUMENTO A LARIOS
MONUMENTO A TORRIJOS
ESCULTURA POINTS OF VIEW
Apostamos por Málaga 2024 / Diseño web CMR DESIGN